TEMA 4: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA



  •        CLASIFICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA

Una vez tengamos claro la diferencia entre los dos tipos de estadísticas que existen, vamos a adentrarnos a estudiar con más precisión la estadística descriptiva...




  • ESTUDIO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA (Tipos, variables…)



Las distintas variables que existen se representan mediante una serie de tablas de frecuencia que vamos a ver a continuación.

Tabla de frecuencia variable cualitativa dicotómica






Tabla de frecuencia variable cualitativa politómica




Tabla de frecuencia variable cualitativa ordinal



Tabla de frecuencia variable cuantitativa discreta




Video explicativo...






VARIABLES CONTINUAS: Tablas de frecuencia datos agrupados

  •   Definición de intervalos
  •             Definición de extremos de los intervalos
  •        Definición de amplitud/distancia entre los extremos
  •            Cálculo de la marca de clase de cada intervalo






VIDEO EXPLICATIVO:




  •             INDICADORES
Los números relativos son la expresión de la relación de dos o más cantidades.La frecuencia absoluta no puede ser un indicador pues le falta un denominador que la relacione con la muestra.

Un indicador es la medida de frecuencia de un determinado suceso en una población, que se expresa como un número que puede ser: Proporción, tasa, razón y Odds/ventaja. Es un cociente.





Proporciones

Es una medida resumen para variables cualitativas, que consiste en la comparación.




Tasa

Es una medida de riesgo que expresa el riesgo de ocurrencia del evento (enfermedad) estudiado.


Medidas más empleadas en estadísticas sanitarias















Incidencia

Número de nuevos casos de enfermedad que ocurren en un período específico de tiempo, en una población a riesgo de desarrollar la enfermedad.


-Incidencia acumulada (proporción de incidencia): Riesgo de que se produzca el suceso.










-Tasa de incidencia (densidad de incidencia): Velocidad de aparición de nuevos casos con respecto al tamaño de la población.



 Tasa: datos agregados/ Densidad: tasa obtenida de datos individuales
















Razón

Es una medida de resumen para variables cualitativas que consiste en la comparación, a través de una división entre dos conjuntos, en el cual uno no incluye al otro.







Odds/ventaja

El cociente entre la proporción o probabilidad de ocurrencia de un evento y la proporción o probabilidad (complementaria) de no ocurrencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario