TEMA 1: ESTADÍSTICA: DESDE EL ORIGEN A SU APLICACIÓN EN SALUD

En este tema vamos a ver el origen de la estadística y su importancia y aplicación en las ciencias de la salud.

Primero, debemos conocer las fuentes del conocimiento humano que son las siguientes:

  1. Tradición 
  2. Autoridad
  3. Experiencia
  4. Ensayo error
  5. Intuición 
  6. Razonamiento lógico
  7. Método científico: es muy importante ya que a raíz de él podemos tener una base científica que respalde la investigación que estemos realizando.




Encontramos así dos tipo de ciencias: la pura y la aplicada.


  • PURA: Usa la lógica para demostrar o probar los teoremas propuestos. Ej: matemáticas.

  •  APLICADA: Usa la observación y experimentación para verificar y confirmar si un enunciado es adecuado a su objetivo. Ej: ciencias de la salud.







DEBES CONOCER LOS SIGUIENTES CONCEPTOS...

-Suceso determinista:  Dadas unas condiciones iniciales, le resultado es siempre el mismo.
-Suceso aleatorio: Dadas unas condiciones iniciales, conocemos el conjunto de resultados posibles, pero NO el resultado final. 




1. Determinismo. Siempre tras una causa se da el mismo efecto.
2. Azar: Los efectos son multicausales y mínimas variaciones de una causa pueden llevar a otro efecto.

ENTONCES...¿POR QUÉ NOS SIRVE LA ESTADÍSTICA EN ENFERMERÍA?

“La bioestadística enseña y ayuda a investigar a todas las áreas de las ciencias de la vida donde la variabilidad no es la excepción sino la regla"
Por ejemplo: ¿De qué color es la manzana?→
Hay muchas tonalidades lo que conocemos como "Variabilidad de la manzana".
Un fenómeno que se mide obtiene un valor dependiendo de la variación biológica individual del fenómeno que se mide y de la técnica o proceso de medición

TODO ESTO APLICADO AL CAMPO DE LA SALUD SE DENOMINA: ESTADÍSTICA DE LA SALUD


ESTADÍSTICA Y ALEATORIEDAD

La estadística agrupa conocimientos matemáticos para intentar trabajar racionalmente en la observación de fenómenos aleatorios, azarosos o por casualidad. 


La estadística pretende reconocer, cuantificar y pronosticar las diferencias que ocurren a veces cuando ante idénticas condiciones no se da el mismo fenómeno.


BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA CIENCIA ESTADÍSTICA 

La estadística surge por tres actividades humanas independientes que son:


  • La necesidad de contar: Censos (S.XVII)
  • Cálculo de probabilidades: Juegos de azar (S.XVII) 
  • Conocer las causas de los comportamientos de los fenómenos




Historia de la bioestadística: FLORENCE NIGHTINGALE
Coronavirus: quién fue Florence Nightingale, la enfermera que creó ...



Florence hizo una gran contribución a la estadística, ya que durante la guerra de Crimea hizo unos gráficos estadísticos de los hospitales militares británicos.

Gracias a ella las condiciones de los hospitales mejoraron mucho y además redujo la tasa de muerte.






Para que conozcáis un poco más a la madre de la enfermería...

No hay comentarios:

Publicar un comentario